Ir al contenido principal

¿Cómo vivir la fe cristiana en estos tiempos globalizados y posmodernos?

¿Cómo vivir la fe cristiana en estos tiempos globalizados y posmodernos?

La postmodernidad es un fenómeno ampliamente difuso y ambiguo, sin embargo varios autores han tratado de definir este proceso. Según Gilles Lipovetsky la postmodernidad “es el paso lento y complejo a un nuevo tipo de sociedad, de cultura y de individuo que nace en el propio seno y en la prolongación de la era moderna”.
Al hablar de la relación entre la teología con la postmodernidad, se debe decir que hay que revisar y reinterpretar el texto bíblico y también se deberá revisar y reinterpretar la expresión de las prácticas en la realidad de la iglesia. No necesariamente el teólogo es una persona que ha estudiado en un seminario. Es por esto que todos los cristianos reflexivos somos teólogos y por lo tanto es nuestro deber entender y abordar esta transformación postmoderna de la manera de hacer y ser iglesia.
Algunos de los desafíos con los que nos enfrentamos en este tiempo son: multiplicidad, conectividad, pluralidad, resistencia, caos… Se debe entender que la manera como abordemos estos desafíos influenciará el desarrollo de la vida de fe en estos tiempos modernos. Todos los creyentes tenemos la capacidad de conocer a Dios, y por lo tanto existen múltiples capacidades para hacer la misión de Dios y como consecuencia de esto existirán muchas formas de hacer y ser iglesia. De esta manera existe la iglesia donde existe una comunidad, porque todos somos sacerdotes; es decir, existe iglesia donde dos o tres creyentes se pongan de acuerdo. Quedó ya de lado la frase “vamos a la iglesia”, nosotros somos iglesia en función de que hacemos comunidad al unirnos con otros hermanos.
Sólo de esta manera se puede hacer la misión de Dios en todos los niveles. Además, el reto de esta era está en hacer cosas nuevas en estructuras nuevas, dentro de congregaciones cerradas a las tradiciones. Como aplicación de esto, no debemos hacer que la gente vaya a un establecimiento o edificio religioso, sino mas bien llevar a la iglesia a la gente de afuera, es decir participar como comunidad dentro de la sociedad, donde la iglesia ya no sea solo el domingo sino que sea la vida plena de los creyentes todos los días.
Uno de los principales retos para la iglesia es no convertirse en centros de poder religioso, y como ayudad de esto se entrona a un pastor a un líder religioso. La nueva forma de vivir la fe es en comunidad, y por lo tanto es hora de pensar si una solo persona debe representar a una comunidad, ya todos los miembros deben participar y mostrar los dones en condiciones de igualdad.
El principal objetivo de esta era es alcanzar a los cristianos para Cristo y no simplemente como miembros de una comunidad religiosa. La pregunta ¿cuándo te convertiste al Señor? Es ambigua pues, todos los días y a cada instante nos estamos convirtiendo a Jesús. Pablo Deiros manifiesta que el cambio en la metodología de las misiones ha cambiado cuando dice “Globalización misiológica ese proceso de hacer misiones por el     cual ya no existen más países que envían y países que reciben misioneros, sino que hay una red misionera en la que los recursos humanos, espirituales,  económicos y de otro orden son compartidos para el logro más efectivo de la  misión de Dios en el mundo”
La postmodernidad ha permitido enlistar una serie de enseñanzas que son útiles en la forma en que somos iglesia. Necesitamos ser iglesia en función del contexto. Nos es impostergable replantear una nueva eclesiología y misionología, por otro lado nos es necesario sustituir la espiritualidad pagana, denominacionalista por la espiritualidad bíblica. De esta manera, y como una necesidad imperante, es importantísimo formar nuevos tipos de líderes que puedan llevar a cabo el trabajo en esta era.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

PIEDRAS DE TROPIEZO

TEMA:                              BUEN TESTIMONIO PROPÓSITO :     Exhortar y desafiar a los hermanos a mantener un buen testimonio. TEXTO :              (1)   Dijo Jesús a sus discípulos: Imposible es que no vengan tropiezos; mas !ay de aquel por quien vienen!  (2) Mejor le fuera que se le atase al cuello una piedra de molino y se le arrojase al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos.  (3)Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale.  (4)  Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale. LUCAS 17:1-4 RV1960 PIEDRAS DE TROPIEZO PROPOSICIÓN:    Jesús nos advierte sobre h...

Los “Modelos de Iglesia” según Dulles.

Los “Modelos de Iglesia” según Dulles. A lo largo de los años, se ha visto una disputa sobre qué es la iglesia, cómo se desarrolla, cuál es su organización, y su relación con el Reino de Dios. Pero podemos afirmar que la creación de la Biblia, la salvación que tenemos en Jesucristo, y la iglesia que Jesús prometió establecer (Mateo 16:18) no vinieron por casualidad, sino como una realización del propósito eterno de nuestro Creador. Ninguno que conoce la Palabra de Dios negaría la existencia de la iglesia. Pero, ¿cuál iglesia, entre tantas que hay? Y, ¿de dónde vinieron tantas? Estas preguntas, como muchas otras siempre han surgido, y han sido contestadas de muchas maneras diferentes a través de los siglos. ¿Cuáles han sido los resultados? Millares de denominaciones y sectas distintas, cada cual dando una respuesta diferente a estas preguntas. Pero, no escuchemos las respuestas de los hombres, porque no valen nada. Antes bien, busquemos en la Biblia la respuesta correcta, pues es l...

¿Como saber si una chica u otra es para ti?

Hoy recibí un pregunta de un joven al que pastoreé el año pasado. Por un mensaje me preguntó: ¿Como saber si una chica u otra es para ti, osea si Dios quiere que este con ella?. Voy redactar lo que le respondí, no creo que sea la verdad absoluta, pero es un consejo que en algún momento recibí. Primero debes orar para que Dios te guíe a tomar cualquier decisión que debas tomar. Ahora, Dios no te va a enviar un mensaje o a decir en un sueño el nombre y apellido de la persona con la que vas a estar de novios o la empresa en la que debes buscar trabajo. Sin embargo, hay ciertos principios para que puedas tomar cualquier decisión. Primero debes entender que estar en una relación amorosa con alguien es más que un simple sentimiento, no se trata de "vacilar" y ver qué pasa en el trascurso, o simplemente aumentar un nombre más a tu larga lista de ex. Es una decisión que debes tomar y mantener y para ello te doy un par de consejos.  Pablo escribió: "Todo es permitido pero ...