Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2014

EL ENCUENTRO DE JESÚS CON EL SIDA

EL ENCUENTRO DE JESÚS CON EL SIDA Un relato basado en   Lucas 13:10-17 Era sábado el día más importante para los judíos, el día anterior prepararon sus vestidos y la comida para el día de fiesta. Llevan a sus animales para que puedan comer y beber. De pronto uno de los hombres de la aldea, corre por la plaza central gritando: ¡mi burro se cayó a una zanja, ayuda! Con gran rapidez algunas personas consiguieron cuerdas para que entro todos ayuden al animal. Con esfuerzo lograron salvar al animal y todos celebraron. De repente, en medio de la celebración, uno de los hombres que estuvo ayudando a salvar al animal, se cayó al suelo. Como era de esperarse todos se sorprendieron y trataron de socorrer al hombre.  Cuando él dijo –llamen a Jesús, él puede quitarme esta enfermedad. A continuación un hombre le preguntó sobre su condición. A lo que el enfermo respondió con gran temor –tengo SIDA. Todos corrieron despavoridos gritando que habían sido contagiados....

¿QUÉ SE ESCONDE DETRÁS DEL CENTURIÓN ROMANO?

Los Secretos del  Centurión  Romano Exégesis  Socio-política  de Mateo 8:5-15 El centurión era un oficial con cargos administrativos, tácticos, que es seleccionado por su tamaño, personalidad de resistencia, templanza y mando, capaz de mantener el orden y la disciplina de sus soldados y obligarlos a mantenerse limpios y bien vestidos. El pago que recibían eran significativos alrededor de 18 000 sestercios en el siglo II. La mayoría de estos soldados provenían de una cultura pagana. Eran hombres por encima de la media en educación y habilidad, por este motivo formaban un grupo cerrado y leal con el emperador romano. No era frecuente verlos en la calle o en los pueblos. Por este motivo el pueblo miraba con odio y desconfianza a los soldados en todas sus categorías. Cuando Jesús pide que no se utilice la actitud del ojo por ojo, práctica común del mundo mediterráneo, y por demás decirlo es la viva expresión de la naturaleza humana, emplea una frase mu...

LA MUJER QUE SUFRÍA HEMORRAGIA Y LA IGLESIA

A partir de la resurrección y ascensión de Cristo, empezaron a reunirse pequeños grupos para recordar la muerte de Jesús de Nazaret en una cruz. Estas reuniones estaban caracterizadas por alabanzas a Dios, participar de una comida especial y porque los participantes compartían todo cuanto tenían. Además en este tipo de reuniones los seguidores de Jesús recordaban hechos que habían visto con sus propios ojos, y reflexionaban sobre sus palabras y enseñanzas. Sin embargo en estas reuniones los únicos que podían expresar sus ideas eran los varones.  Las mujeres por su parte se dedicaban a preparar la comida para la cena y a cuidar a los niños para que no interrumpan las discusiones teológicas androcentristas. Cierto día, cuando la reunión estaba en su punto más alto Queila, esposa de uno de los presentes en la reunión, asomó la cabeza desde uno de los cuartos a donde estaban reunidos los hombres, y escuchó una discusión que captó toda su atención. Todos los hombres con...

RELACIONES RESPONSABLES - LA ACTITUD DE LOS SIERVOS FRENTE A LOS AMOS SEGÚN EFESIOS 6:5-9

LA ACTITUD DE LOS SIERVOS FRENTE A LOS AMOS SEGÚN EFESIOS 6:5-9 INTRODUCCIÓN El libro de Efesios constituye un factor determinante para la comprensión de la naturaleza de la iglesia y por lo tanto de nuestro llamado en Cristo. Existen miembros para los cuales la iglesia no es un factor de influencia sobre sus vidas, incluso según Robert Bellah (1985) “una gran mayoría puede llegar a formar sus propios puntos de vista religiosos sin necesidad de estar afiliados a ningún tipo de iglesia” [1] . Por otro lado Efesios nos permite identificar el grave problema de la secularización  de las iglesias. Se han convertido, dichas iglesias, en una institución con un propósito y una misión que responde cada vez más a las crecientes necesidades e inquietudes de una sociedad secular, sin escudriñar las Escrituras, manteniendo la tendencia de conformar la iglesia según la imagen que los hombres han elegido para ella. Desde los primeros versos de esta epístola, se puede dar cuenta que el ...

Los “Modelos de Iglesia” según Dulles.

Los “Modelos de Iglesia” según Dulles. A lo largo de los años, se ha visto una disputa sobre qué es la iglesia, cómo se desarrolla, cuál es su organización, y su relación con el Reino de Dios. Pero podemos afirmar que la creación de la Biblia, la salvación que tenemos en Jesucristo, y la iglesia que Jesús prometió establecer (Mateo 16:18) no vinieron por casualidad, sino como una realización del propósito eterno de nuestro Creador. Ninguno que conoce la Palabra de Dios negaría la existencia de la iglesia. Pero, ¿cuál iglesia, entre tantas que hay? Y, ¿de dónde vinieron tantas? Estas preguntas, como muchas otras siempre han surgido, y han sido contestadas de muchas maneras diferentes a través de los siglos. ¿Cuáles han sido los resultados? Millares de denominaciones y sectas distintas, cada cual dando una respuesta diferente a estas preguntas. Pero, no escuchemos las respuestas de los hombres, porque no valen nada. Antes bien, busquemos en la Biblia la respuesta correcta, pues es l...