Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2012

LA EVANGELIZACIÓN

La evangelización no es el acto de llenar la iglesia con personas, basados en ningún sistema propio de alguna iglesia o de sus ministros, es decir de la predicación. Mas bien la evangelización es el anuncio del evangelio (buenas noticias) de Cristo a otras personas, pero esto no quiere decir que sea únicamente predicación sino también actuación es decir mostrar a las personas con nuestras actitudes y vidas el evangelio de Jesús. Por otro lado la evangelización no es un suceso que se da de forma individual, sino que se trata de un hecho social que abarca a una multitud de personas las cuales nos rodean y pueden ser receptoras del evangelio. Las iglesias en la actualidad han trasformado la figura y la presencia de Cristo lo que ha provocado una oscurecimiento del verdadero evangelio. Ahora bien, evangelizar es presentar a Cristo como Salvador a fin de que las personas entren en razón de que Él es la única persona que puede cambiar las vidas y quien se merece nuestro servicio ...

DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO Y VIOLENCIA SEXUAL (Jueces 19-21)

DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO Y VIOLENCIA SEXUAL Esta historia nos muestrael declive moral en Israel en el matrimonio, la hospitalidad, la moral sexual, el liderazgo, el derecho, la guerra, la política y la religión; aspectos todos que se generan a partir de la violencia sexual provocada a una concubina, producto de la gran discriminación de género de la cual eran producto las mujeres. Los sacerdotes,en la época de la ley mosaica poseían el derechoal matrimonio al igual que el resto de hombres. Esta unión no fue deshonrosa, aunque fue considerada como una relación secundaria o inferior, poseía la esencia del matrimonio junto con todos sus derechos y deberes.La sociedad israelita aceptaba que se tuviera concubinas, aun cuando esto no era lo que Dios quería (Gen2:24).Una concubina poseía todos los deberes de una esposa, no así los privilegios. Dado este hecho la concubina y sus hijos no tenían los derechos de herencia que tenían legalmente una esposa y sus hijos legítimos, en otras ...

VIOLENCIA Y PODER Un estudio de Génesis 6:11-13

INTRODUCCIÓN En tiempos de Noé, fue fácil que exista un desorden en la organización de la sociedad, ya que al no haber un gobierno constituido, los hombres hacían lo que les parecía bien ente sus propios ojos, sin importar agradar con su vida a Dios, producto de esto es la destrucción y la miseria de la que nos habla Génesis 6. Es por esto que Dios reacciona contra los seres humanos, y decide establecer una separación (muerte). Sin embargo en este contexto Dios reconoce que Noé, junto con su familia, son personas justas y permite que ellas sean salvas de la destrucción. Para Dios Noé fue la esperanza a través de la cual la Tierra recibiría el alivio y la paz que había prácticamente desaparecido. Noé dentro de esta sociedad establece un contraste respecto de la corrupción y la violencia que existía en aquel tiempo, pues Noé perfilaba una vida regida por la obediencia incondicional a los mandamientos de Dios, pero sobre todo el anhelo de agradar a Dios, convirtiéndose así en el ver...

FREUD Y PABLO

BASADO EN ROMANOS 6:12-13; 7:1-12, Y EL PSICOANÁLISIS DE FREUD Freud afirma que La energía de la personalidad humana proviene de dos clases de impulsos poderosos: los de la vida y los de la muerte; así mismo para Pablo los dos impulsos que pueden llegar a manejar al ser humano son el pecado y la obediencia a Dios, los cuales corresponden de una manera espiritual a la teoría psicoanalítica de Freud. En cuanto a la estructura de la personalidad de Freud: Ello (id) es la parte primitiva, desorganizada e innata de la personalidad, pero para la teología paulina esto viene a ser el pecado, nuestras concupiscencias que en muchos de los casos nos llegan a gobernar y esto es a lo que Pablo escribe en Romanos 6:12,13. Para Pablo son las concupiscencias pero Freud llama a esto nuestros impulsos, necesidades y deseos más elementales, pero tanto para Pablo como para Freud esto no se considera como sinónimo de inconsciente.  Ego (yo) tiene como fin el cumplir con los deseos y demandas del...

LA IGLESIA Y LOS PROYECTOS SOCIALES

LA IGLESIA Y LOS PROYECTOS SOCIALES   MISIÓN CACHISAGUA 2012, IGLESIA DE CRISTO QUITO SUR La iglesia está obligada a desarrollar e impulsar proyectos sociales que permitan mejorar las condiciones sociales y espirituales tanto de los miembros así como de la comunidad en la que se desarrolla la iglesia. A lo largo del Nuevo Testamento, Jesús y los apóstoles nos exhortan a cambiar esta sociedad desde una perspectiva servicial o de ayuda para los demás, por ejemplo:  (Mar 9:35 TLA) "Entonces Jesús se sentó, llamó a los doce discípulos y les dijo: «Si alguno de ustedes quiere ser el más importante, deberá ocupar el último lugar y ser el servidor de todos los demás" Es un mandato de Jesús el servir a los demás y esta se convierte en una condición para pertenecer a su iglesia y pertenecer a Él; y si este ayudar a los demás tiene un fundamento bíblico y está estructurado bajo la organización de un proyecto desde luego que permitirá el mejoramiento de la sociedad.  Otr...

PIEDRAS DE TROPIEZO

TEMA:                              BUEN TESTIMONIO PROPÓSITO :     Exhortar y desafiar a los hermanos a mantener un buen testimonio. TEXTO :              (1)   Dijo Jesús a sus discípulos: Imposible es que no vengan tropiezos; mas !ay de aquel por quien vienen!  (2) Mejor le fuera que se le atase al cuello una piedra de molino y se le arrojase al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos.  (3)Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale.  (4)  Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale. LUCAS 17:1-4 RV1960 PIEDRAS DE TROPIEZO PROPOSICIÓN:    Jesús nos advierte sobre h...