Ir al contenido principal

VIOLENCIA Y PODER Un estudio de Génesis 6:11-13


INTRODUCCIÓN
En tiempos de Noé, fue fácil que exista un desorden en la organización de la sociedad, ya que al no haber un gobierno constituido, los hombres hacían lo que les parecía bien ente sus propios ojos, sin importar agradar con su vida a Dios, producto de esto es la destrucción y la miseria de la que nos habla Génesis 6.
Es por esto que Dios reacciona contra los seres humanos, y decide establecer una separación (muerte). Sin embargo en este contexto Dios reconoce que Noé, junto con su familia, son personas justas y permite que ellas sean salvas de la destrucción. Para Dios Noé fue la esperanza a través de la cual la Tierra recibiría el alivio y la paz que había prácticamente desaparecido. Noé dentro de esta sociedad establece un contraste respecto de la corrupción y la violencia que existía en aquel tiempo, pues Noé perfilaba una vida regida por la obediencia incondicional a los mandamientos de Dios, pero sobre todo el anhelo de agradar a Dios, convirtiéndose así en el verdadero ejemplo de fe, paciencia y lealtad a Dios.
Pero por otro lado, Noé fue víctima de aquella violencia por la que se lamentó Dios (Gén 6:6), los hombres lo odiaron y persiguieron a Noé porque con su estilo de vida de obediencia permanente a Dios, había condenado al mundo. Para esta época toda clase de pecados eran comunes para los hombres, es así que la adoración a Dios se vio opacada y alterada. El pecado cubrió la Tierra y esto produjo violencia, volviéndose general, por lo cual Dios tomó la decisión del diluvio.

VIOLENCIA Y PODER DENTRO DE LA IGLESIA
La violencia es la Acción de utilizar la fuerza y la intimidación para conseguir algo (Online Language Dictionaries, 2012). Al tomar en cuenta esta definición, podemos ahora sí identificar fácilmente esta problemática dentro de la Iglesia. La violencia ha sido practicada tanto dentro de la Iglesia y también hacia fuera de ella con la sociedad secular,  gobiernos e incluso, la violencia se ha manifestado entre distintas denominaciones, expresada en conflictos entre exegetas, teólogos, funcionarios, maestros, predicadores.
Al ver que el cristianismo en su primera etapa fue una manifestación social y religiosa muy aceptada, el gobierno Romano decidió instaurarlo como la religión oficial, es donde empieza y toma fuerza, la imposición del cristianismo; esta práctica de convertir a comunidades enteras al cristianismo se ha expandido por el mundo entero y en la actualidad tiene un sinfín de expresiones. Con todas las denominaciones existentes, entre ellas tratan de medir fuerzas, tratan de establecer gobierno una sobre la otra convirtiéndose la evangelización en una pugna de poderes. Para ganar en esta batalla muchos líderes religiosos se han valido de varios pasajes bíblicos, que, a través de una mala interpretación han llegado a “justificar bíblicamente” el abuso, pasajes como por ejemplo: Proverbios 13:24; Lucas 17:1-4; 1 Corintios 7:10-11, Efesios 5:21, y otras más.
Y no sólo eso, estos versos han sido utilizados dentro de las mismas iglesias para poder obtener una sumisión total de los miembros, pues son amenazados, con una mala ayuda de referencias bíblicas, y los líderes de ciertas denominaciones consiguen lo que a ellos les plazca por medio de la fuerza y la intimidación. La sed de poder es tal que olvidan las palabras de Jesús en Mateo 20:24-28, y como es normal se dejan llevar por la conservación de la identidad y además por la renovación, el dinamismo y la creatividad; el resultado de la pugna entre estas dos posiciones provocará imposiciones, y obligará a cualquier persona miembro de la iglesia a vivir de acuerdo a cualquiera de las dos tendencias.

VIOLENCIA DESDE LA IGLESIA
La persona u organización, en este caso la iglesia; tiene la capacidad de definir una situación, y además de imponerla dentro de un grupo establecido dicha situación. La base de esta imposición –manifestación de violencia- es la relación existente entre la comunidad y la iglesia, donde esta última es quien manda –ayudada por llevar y promulgar el nombre de Dios- y la sociedad secular e incluso eclesial (los asistentes a las iglesias) que son los que obedecen. Este tipo de poder no es económico, sino mas bien en muchas de las ocasiones existe un poder ideológico, religioso e incluso económico.

¿QUÉ HACER?
Es la obligación de la iglesia predicar el evangelio a toda criatura (Mar: 16-15), pero no por la imposición de ideas o de prácticas religiosas, pues a donde llegaremos es a una versión mejorada y más tecnológica de una nueva Guerra Santa. La mejor manera de predicar el evangelio es al igual que Noé. Génesis 6:9 TLA nos dice que Noé siempre obedeció a Dios. Entre la gente de su tiempo no había nadie más bueno ni honrado que él. Es por su vida que Dios permitió que él fuera el padre de una nueva generación, es por eso que nuestra vida, el ejemplo que nosotros demos, as allá de que nos comportemos como iglesia, es el hecho de que nuestra vida refleje el carácter de Cristo. Recordemos, que nosotros somos quizás la única Biblia que muchos van a leer en su vida, ¿qué están leyendo en nuestra vida?
Bendiciones en esta semana.

JOna Castro


Comentarios

Entradas más populares de este blog

PIEDRAS DE TROPIEZO

TEMA:                              BUEN TESTIMONIO PROPÓSITO :     Exhortar y desafiar a los hermanos a mantener un buen testimonio. TEXTO :              (1)   Dijo Jesús a sus discípulos: Imposible es que no vengan tropiezos; mas !ay de aquel por quien vienen!  (2) Mejor le fuera que se le atase al cuello una piedra de molino y se le arrojase al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos.  (3)Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale.  (4)  Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale. LUCAS 17:1-4 RV1960 PIEDRAS DE TROPIEZO PROPOSICIÓN:    Jesús nos advierte sobre h...

Los “Modelos de Iglesia” según Dulles.

Los “Modelos de Iglesia” según Dulles. A lo largo de los años, se ha visto una disputa sobre qué es la iglesia, cómo se desarrolla, cuál es su organización, y su relación con el Reino de Dios. Pero podemos afirmar que la creación de la Biblia, la salvación que tenemos en Jesucristo, y la iglesia que Jesús prometió establecer (Mateo 16:18) no vinieron por casualidad, sino como una realización del propósito eterno de nuestro Creador. Ninguno que conoce la Palabra de Dios negaría la existencia de la iglesia. Pero, ¿cuál iglesia, entre tantas que hay? Y, ¿de dónde vinieron tantas? Estas preguntas, como muchas otras siempre han surgido, y han sido contestadas de muchas maneras diferentes a través de los siglos. ¿Cuáles han sido los resultados? Millares de denominaciones y sectas distintas, cada cual dando una respuesta diferente a estas preguntas. Pero, no escuchemos las respuestas de los hombres, porque no valen nada. Antes bien, busquemos en la Biblia la respuesta correcta, pues es l...

¿Como saber si una chica u otra es para ti?

Hoy recibí un pregunta de un joven al que pastoreé el año pasado. Por un mensaje me preguntó: ¿Como saber si una chica u otra es para ti, osea si Dios quiere que este con ella?. Voy redactar lo que le respondí, no creo que sea la verdad absoluta, pero es un consejo que en algún momento recibí. Primero debes orar para que Dios te guíe a tomar cualquier decisión que debas tomar. Ahora, Dios no te va a enviar un mensaje o a decir en un sueño el nombre y apellido de la persona con la que vas a estar de novios o la empresa en la que debes buscar trabajo. Sin embargo, hay ciertos principios para que puedas tomar cualquier decisión. Primero debes entender que estar en una relación amorosa con alguien es más que un simple sentimiento, no se trata de "vacilar" y ver qué pasa en el trascurso, o simplemente aumentar un nombre más a tu larga lista de ex. Es una decisión que debes tomar y mantener y para ello te doy un par de consejos.  Pablo escribió: "Todo es permitido pero ...