Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2013

LA IGLESIA EN RED

LA IGLESIA EN RED La Iglesia por mucho tiempo sólo se ha mantenido bajo el mismo paradigma de información, es decir el único método que a utilizado la Iglesia es la predicación, y no digo que esto sea erróneo pues este un mandato que Cristo mismo dejó; pero por otro lado, Pablo nos dice “ A los judíos me hice como judío, para ganar a los judíos; a los que están bajo la ley, como bajo la ley (aunque yo no estoy bajo la ley) para ganar a los que están bajo la ley; a los que están sin ley, como sin ley (aunque no estoy sin la ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo) para ganar a los que están sin ley. A los débiles me hice débil, para ganar a los débiles; a todos me he hecho todo, para que por todos los medios salve a algunos. Y todo lo hago por amor del evangelio, para ser partícipe de él.” (1 Corintios 9:20-23 LBLA), por esta razón la Iglesia ha de implementar nuevos métodos que permita tener un mayor alcance sobre la predicación del evangelio, es hora de utilizar toda la tecnolog...

ESPIRITUALIDAD INFORMACIONALISTA

ESPIRITUALIDAD INFORMACIONALISTA Un análisis a los efectos de la cultura multifacética y virtual a las relaciones en la iglesia. Según el espíritu informacionalista, la unidad básica de organización económica es la red, esto evidenciado en el ámbito eclesial, es toda la red tanto de individuos, como de organizaciones que conforman la Iglesia y que están abiertos al cambio según evolucione esta estructura. Pero el espíritu informacionalista es un conjunto de valores, proyectos, estrategias que están presentes en cada uno de los participantes de dichas redes, y que, pueden transformarse en base al cambio que experimentan los miembros, pero todo esto se realiza de manera transitoria pero sobre todo virtual, ya que estas transformaciones y experiencias ese dan al igual que en un computador; de esta manera dentro de las iglesias, una vez definido un plan o un proyecto y luego de que cada miembro del equipo (red) tiene en claro su trabajo, la base cultural para el desarrollo del proyec...

LA FE Y LA RAZÓN SEGÚN JOSEPH RATZINGER (BENECDICTO XVI)

REFLEXIONES SOBRE DIÁLOGO ENTRE LA RAZÓN Y LA FE JOSEPH RATZINGER, PAPA BENEDICTO XVI PARTE I Joseph Ratzinger plantea algunos desafíos que pueden ser considerados como estrategias de mejoramiento para el cristianismo, es así que, entre los principales desafíos están: 1.- Qué es el bien y por qué hay que hacer el bien. Estas son dos preguntas claves para el desarrollo de la humanidad, tanto para el cristianismo como para el mundo secular, ya que el bien es el tesoro más buscado junto con la felicidad. Comprender que implica el bien y cuál es su alcance permitirá tener una visión amplia de los objetivos que persigue la humanidad. El bien como objetivo no se debe obtener bajo la frase el fin justifica los medios, debido a que la manera de conseguir el bien no es en todos los casos apropiada. Dentro del ámbito cristiano (incluso para cualquier religión), el bien se identifica como el bienestar dentro de la relación entre Dios y el hombre, y la capacidad de poder ayudar a los d...