La integración de la tecnología al aula ha ocasionado un
cambio en por lo menos tres grandes áreas de la educación: metodología,
contenidos y recursos.
Con relación a la metodología podemos decir que hemos pasado
de un libro de texto impreso a libros digitales, páginas web y en casos
extremos y extraños videos; sin embargo, sigue siendo el profesor el dueño de
la asignatura cuya responsabilidad es transmitir conocimientos a los
estudiantes, dejando de lado todas las posibilidades metodológicas que la tecnología
aporta. Respecto de los contenidos, muchas de los aprendizajes que nosotros
como maestros adquirimos en nuestra etapa de escolaridad son los temas que se
transmiten a nuestros estudiantes, sin tomar en cuenta que los tiempos cambian
y que ciertos temas que en su tiempo fueron trascendentales ya no lo son, y que
la actualidad nos presenta nuevos retos que deben estar ligados más que a la
memoria a la capacidad de resolver y plantear interrogantes. Finalmente,
respecto a los recursos, en muchas aulas se entiende como integración de la
tecnología al hecho de presentar a los estudiantes videos, lecturas en una
computadora o el libro del siglo pasado en su versión digital, dejando de lado
todas las posibilidades para reforzar los temas que el profesor trabaja en
clase.
Todo esto implica una serie de retos, principalmente para el
profesor, pues él es quien debe ser el que guía el aprehendizaje, y por lo
tanto necesita mayor preparación e información que los mismos estudiantes. Por
otra parte, las posibilidades que brinda la integración de la tecnología al
aula es mucho mayor que las dificultades, por ejemplo, mayores recursos visuales
y manipulativos, que es uno de los más grandes inconvenientes en matemática
pues al trabajar con objetos abstractos dificulta su comprensión.
El cambio de la tiza al móvil implica un verdadero cambio de
metodología, contenidos y el empleo de recursos en el área de matemática. Ya no
debemos plantear los mismos problemas que a los que se enfrentó Pitágoras,
Descartes o Cardano, más bien debemos procurar que la tecnología permita solucionar
esos problemas con la ayuda de los estudiantes, preparándolos para resolver
problemas reales.
Comentarios
Publicar un comentario