DANIEL UN VERDADERO EJEMPLO DE VIDA
Tema: Daniel un ejemplo de vida.
Propósito: Motivar a los colaboradores a vivir una vida diferente, donde el centro de la vida sea Dios y nuestra relación con Él.
INTRODUCCIÓN:
Un periódico en 1956 publicó la noticia de que un padre de familia había violado las leyes de tránsito y, reconociendo su culpa, la confesó, y no procuró desconocer sus responsabilidades; además, en lugar de pagar una multa prefirió la pena máxima: la de ser encarcelado. Ese padre de familia explicó su determinación, diciendo: "Creo que de esta manera enseño a mi hijo que no debemos menospreciar las leyes".
Éste hombre fue diferente al resto, decidió sacrificar su bienestar por el de su familia.
Daniel fue diferente en una cultura extranjera.
DESARROLLO:
- CONTEXTO HISTÓRICO - 1:1-4
- Babilonia atacó a Israel y se llevó los utensilios más hermosos del templo.
- Se llevó a los jóvenes más inteligentes para entrenarlos, darles educación y hacerles gobernadores de su país en nombre de Babilonia.
- Les enseñaban matemáticas, literatura, astronomía→ para que sean babilonios.
- Se pretendía que hablaran, caminaran y pensaran como babilonios.
- DANIEL Y SUS AMIGOS FUERON LLEVADOS CAUTIVOS - 1:5,6
- Daniel tenía 16 años y fue escogido para trabajar en el palacio del rey.
- Eran personas sobresalientes
- Hijos del pueblo de Dios.
- De familia reales.
- De familias distinguidas.
- Sin defecto físicos.
- Buen parecer.
- Cultos e inteligentes.
- Entendidos en todos los campos del saber.
- Idóneos para servir en el palacio real.
- Eran personas entregadas al servicio de Dios.
- Les obligaron a ser parte de la cultura de los babilonios.
- Quisieron que coman de la comida sacrificada a los ídolos.
- Les cambiaron de nombre = cambio de vida - 1:7; era requisito para trabajar para el rey.
- LES CAMBIARON SU NOMBRE PERO NO SU CORAZÓN
- DANIEL DECIDIÓ SER FIEL A DIOS
- No quiso contaminarse con la comida y pidió QUE NO SE LE OBLIGASE. - 1:8
- ¿Cuántas cosas contaminan nuestras convicciones o nuestra relación con Dios?
- Dios los bendijo de gran manera - 1:17-20
- Se veían más sanos que los demás.
- Dios les dio conocimiento e inteligencia para entender toda clase de libros y de ciencias.
- Daniel tuvo entendimiento en toda visión y sueño.
- Su trabajo lo hacía mejor y con más sabiduría que todos los sabios y adivinos del reino.
- DANIEL JUNTO CON SUS AMIGOS SINTIERON LA PRESIÓN DE ADORAR UNA ESTATUA - 3:4-6
- La estatua era muy grande 30m de alto y 3m de ancho. Podía ser visto desde muy lejos.
- Estos jóvenes fueron tentados y puestos a prueba por algunos caldeos. - 3:12
- A pesar de esto se mantuvieron firmes en su devoción a Dios. - 3:16,17
- “Puede Librarnos” no es lo mismo “Nos va a librar”.
- Tenían una fe verdadera en Dios.
- Fueron echados en un horno de fuego - 3:23
- Estaba más caliente de lo normal
- Mató a los hombres que empujaron a Sadrac, Mesac y Abed-Nego.
- Dios los protegió por su fidelidad - 3:24,25
- Envió a un ángel para que les acompañara
- No les pasó nada
- Nabucodonosor reconoció el poder de Dios. - 3:28,29
- Reconoció la fidelidad de los jóvenes a pesar de las presiones.
- Nuestra fidelidad no solo nos ayuda a nosotros, sino que permite que otras personas conozcan el amor de Dios.
- DANIEL FUE TENTADO DE UNA FORMA MÁS DRÁSTICA - 6:4,5
- Daniel fue un hombre recto, no tenían de qué acusarlo
- Decidieron tenderle una trampa porque sabía que era fiel a Dios.
- Se firmó una ley que durante un mes nadie podía adorar a ningún dios ni persona, sino sólo al rey Darío.
- Al enterarse Daniel continuó con su práctica de orar tres veces al día.
- A pesar de ser el preferido del rey, ni el rey lo podía salvar del castigo, el foso de los leones.
- El sabía la importancia de orar.
- Abrió las puertas de la ventana y oró, a pesar de que mucha gente le viera adorando a Dios.
- Daniel tuvo una fe valiente, porque tenía a Dios como su única esperanza y eso lo hizo tener una actitud optimista ante una de las pruebas más grandes de su vida.
- ¿CONFIAMOS EN EL SEÑOR EN LAS PRUEBAS GRANDES EN NUESTRA VIDA?
- Tenemos puntos de vista diferentes (Pintor, Cristiano, Vaquero)
- Daniel vio en esto la oportunidad para servir a Dios e interceder por su pueblo.
- Daniel fue echado al foso de los leones - 6:16
- Estos leones estaban hambrientos, eran usados como un método de ejecución.
- Aceptó el sufrimiento por agradar a Dios, incluso si esto significaba la muerte.
- Dios salvó a Daniel - 6:25-27
- Dios fue adorado no sólo por Daniel, sino por el pueblo de Babilonia.
- En un pueblito el panadero cristiano les dijo a unos niños pobres que estaban viendo a través del cristal el pan:
-Vengan niños aquí hay una pieza de pan para cada uno de ustedes. Todos los niños corrieron y tomaron los panes más grandes excepto una niña que se quedó con el pan más chico.
-Mañana vengan otra vez. Al día siguiente sucedió lo mismo. En esta ocasión la niña encontró mucho dinero dentro del pan y pensando que había sido un error fue a regresarlo al panadero.
-“No es un error, es una recompensa”… Tal vez los cristianos nos quedamos con lo menos en este mundo… pero nuestro galardón es grande en el reino de Dios.
CONCLUSIÓN:
- Daniel y sus amigos vivieron en un mundo pagano, idólatra, desobediente, donde existía adoración a otros dios. Pero ellos decidieron ser diferentes, quisieron agradar a Dios, incluso si esto significaba la muerte.
- Daniel es un gran ejemplo por su consagración a Dios, por su vida disciplinada, por tener una fe vencedora.
- Santo = separado para Dios. ¿Podemos ser diferentes al resto como fue Daniel y sus amigos?
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
- ¿Cuál es la mayor prioridad en nuestra vida?
- ¿Estamos dispuestos a abandonar todo lo que tenemos para con tal de agradar a DIos?
- ¿Qué cosas no permiten que nuestra vida agrade al 100% a Dios?
- Oremos unos por otros para que estas cosas las logremos controlar con ayuda de Cristo.
gracias, buenos apuntes
ResponderBorrar