LA IGLESIA Y LOS PROYECTOS SOCIALES
MISIÓN CACHISAGUA 2012, IGLESIA DE CRISTO QUITO SUR
La iglesia está obligada a desarrollar e impulsar proyectos sociales que permitan mejorar las condiciones sociales y espirituales tanto de los miembros así como de la comunidad en la que se desarrolla la iglesia. A lo largo del Nuevo Testamento, Jesús y los apóstoles nos exhortan a cambiar esta sociedad desde una perspectiva servicial o de ayuda para los demás, por ejemplo:
- (Mar 9:35 TLA) "Entonces Jesús se sentó, llamó a los doce discípulos y les dijo: «Si alguno de ustedes quiere ser el más importante, deberá ocupar el último lugar y ser el servidor de todos los demás" Es un mandato de Jesús el servir a los demás y esta se convierte en una condición para pertenecer a su iglesia y pertenecer a Él; y si este ayudar a los demás tiene un fundamento bíblico y está estructurado bajo la organización de un proyecto desde luego que permitirá el mejoramiento de la sociedad.
- Otro de los puntos importantes que nos menciona Santiago es que "La religión pura y sin mancha delante de Dios nuestro Padre es ésta: atender a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y conservarse limpio de la corrupción del mundo" (Stg 1:27 NVI) Claramente podemos entender que si somos verdaderos adoradores de Dios nos es necesario atender a las personas que pertenecen a grupos sociales vulnerables como muestra de una vida llena de amor fraterno.
- Pablo nos menciona varias maneras importantes del desarrollo e importancia de proyectos sociales. "Por eso, hermanos míos, ya que Dios es tan bueno con ustedes, les ruego que dediquen toda su vida a servirle y a hacer todo lo que a él le agrada. Así es como se le debe adorar. Y no vivan ya como vive todo el mundo. Al contrario, cambien de manera de ser y de pensar. Así podrán saber qué es lo que Dios quiere, es decir, todo lo que es bueno, agradable y perfecto" (Rom 12:1-2 TLA) Pablo nos exhorta a cambiar nuestra manera de pensar, cambiar nuestra manera de vivir, y por lo tanto cambiar la manera de vivir de las demás personas a través la voluntad de Dios y de nuestra vida de adoración verdadera a Él. Sólo si llegamos a cambiar nuestra manera de pensar lograremos entender lo que es bueno, agradable y perfecto para Dios; por lo tanto para este cambio son necesarias las acciones y éstas deben estar organizadas para que así se pueda llegar al éxito comunitario.
- En 1Jn 4:8,12 TLA nos dice que: "El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor... Nadie ha visto nunca a Dios; pero, si nos amamos unos a otros, Dios vive en nosotros y también su amor estará en nosotros." Cuando mostramos el amor de Dios a nuestro prójimo, y más si éste se encuentra necesitado, y queremos que su estilo de vida cambie para bien, por medio de acciones concretas y no simplemente con meras palabras, estamos mostrando verdaderamente el amor de Dios y su esencia porque Dios es amor. Por medio de estas acciones podemos transformar una sociedad individualista y pesimista.
Nuestra aspiración hacia la perfección de Dios y nuestro deseo de ayudar al prójimo necesitado deben formar una unidad, si queremos que Dios se complazca en el servicio que le prestamos en este mundo y en el culto debemos entonces empezar a actuar y predicar con nuestras acciones, sabiendo que por ser discípulos de Cristo las expectativas ante la sociedad son más altas que de las demás personas, es por esto que dentro de las iglesias se empiece a trabajar con proyectos sociales bíblico-teógicos pero sobe todo prácticos. Éstos proyectos no deben ser proyectos majestuosos sino mas bien deben ser proyectos sencillos pero prácticos y que tengan alcance a la comunidad, que impacten y que por medio de éstos se de a las demás personas a conocer el evangelio de Cristo. Es además que en el desarrollo y en la ejecución del proyecto sean tomados en cuenta cada uno de los miembros o por lo menos la gran mayoría, para que así se de un crecimiento y mejoramiento integral, no solo de la comunidad beneficiada con dicho proyecto, sino además, la iglesia, el cuerpo de Cristo.
Excelente exposición
ResponderBorrarQuienes financian estos proyectos?
ResponderBorrar